NUESTROS PERROS EN ADOPCIÓN

martes, 4 de junio de 2013

LA DIABETES

Síntomas de diabetes en perros

Los síntomas más comunes de la diabetes en perros son:

• Sed extrema
• Orinar con frecuencia
• Pérdida de peso
• Aumento del apetito
• Problemas de visión, debido a las cataratas

Biología de la diabetes

Cada célula en el cuerpo necesita energía para vivir. Al igual que otros animales, los perros obtienen energía a través de la conversión de los alimentos que ingieren en azúcar (glucosa). Esta glucosa viaja en el torrente sanguíneo del perro como un componente normal de la sangre. Cada célula de manera individual toma la glucosa de la sangre para obtener energía. La sustancia que permite que las células tomen la glucosa de la sangre es una proteína llamada "insulina".


La insulina es producida por las células beta que se encuentran en el páncreas. El páncreas es un órgano situado al lado del estómago. Cuando la glucosa en la sangre aumenta, las células beta liberan insulina en el torrente sanguíneo, que se distribuye a las células en el cuerpo. La insulina se une a proteínas de la superficie celular y permite que la glucosa pase de la sangre a la célula, donde es convertida en energía.

Casi todos los perros presentan diabetes diabetes tipo 1, lo que significa que su páncreas no produce insulina en absoluto. Sin esta hormona, las células no tienen forma de utilizar la glucosa que está en el torrente sanguíneo, de modo que las células "mueren de hambre", mientras que el nivel de glucosa en la sangre se eleva.

En respuesta a la falta de energía, el cerebro envía señales que le indican al perro que coma más. Mientras tanto, otras células en el cuerpo intentan obtener glucosa pidiendo al cuerpo a descomponer las grasas y las proteínas del músculo, que el hígado puede convertir en glucosa. Un círculo vicioso sucede: más glucosa se está sintetizando, pero no puede ser convertida en energía, porque no hay suficiente insulina para transferir la glucosa a las células del cuerpo.

Todo esto sigue acumulando glucosa en la sangre del perro. Cuando hay demasiada glucosa en la sangre, se empieza a infiltrar "en la orina del perro. La orina de perros sanos no contiene azúcar. En un perro con diabetes, el azúcar en la orina extrae el agua como una esponja seca absorbe el agua. El perro diabético produce grandes cantidades de orina a causa de toda esta agua. Todo ello ocasiona que el perro se sienta sediento, por lo que bebe demasiada agua.


Las respuestas a la falta de insulina con diabetes lleva a los perros a mostrar los mismos síntomas que las personas con diabetes: pierden peso a pesar de un aumento del apetito, beben en exceso y orinan mucho1.


Diabetes y cataratas

Muchos perros con diabetes se quedan ciegos, aunque la diabetes sea tratada con cuidado. Las cataratas causan que la lente del ojo se vuelva blanco. Cuando esto sucede, la luz no puede atravesar la lente y su perro se convierte en ciego.


Las cataratas se desarrollan en un perro con diabetes, porque los niveles elevados de glucosa en la sangre causan que el agua se acumule en el cristalino del ojo, dando lugar a la hinchazón, la rotura de fibras de la lente y el desarrollo de cataratas.

El desarrollo de cataratas no se puede revertir una vez que comienza. Esta condición es casi inevitable en perros con la diabetes, las personas con perros ciegos deben tener todo muy bien ordenado, especialmente en el hogar y en el patio.

En muchos casos, las cataratas pueden ser tratadas con cirugía para que el perro pueda restaurar su visión. Después de la cirugía pueden recobrar de un 75 al 80 por ciento de la visión.  Sin embargo, algunos perros pueden permanecer ciegos aún después de la cirugía y en algunos simplemente las cataratas no se puede quitar.

En los seres humanos, una causa común de la ceguera derivada de diabetes es la retinopatía, pero esta condición es rara en perros.



Cetoacidosis diabética (CD)

La cetoacidosis diabética es una condición que ocurre cuando un perro con diabetes tiene una deficiencia de insulina, es una condición médica grave que debe tratarse. En perro la CD se asocia con frecuencia a una infección del tracto urinario, de la piel o dental, la enfermedad de Cushing (enfermedad de las glándulas suprarrenales) o una infección o inflamación del páncreas.

La cetoacidosis se desarrolla durante un período de días. Las cetonas se forman porque no hay suficiente insulina disponible para que las células puedan utilizar la glucosa para obtener energía, por lo que el cuerpo descompone la grasa en su lugar. Cuando se metaboliza la grasa corporal en ausencia de glucosa, se forman productos llamados cetonas. Si las cetonas suben a un nivel peligroso el perro puede requerir tratamiento de emergencia.

Los síntomas de la Cetoacidosis son:

  • Vómito
  • Diarrea
  • Letargo
  • Depresión
  • Disminución o pérdida de apetito
  • Aliento a fruta o a quita esmalte



Pautas para el tratamiento

Su veterinario determinará la dosificación correcta de insulina para su perro. Si su perro sufre también otros problemas, su veterinario iniciará un tratamiento adecuado.

El inicio del tratamiento con la insulina exclusiva veterinaria

Las necesidades de insulina de cada perro diabético son distintas. La dosis de insulina para su perro se basará en su peso corporal y en sus necesidades individuales.
La dosis inicial de insulina se calcula basándose en el peso corporal de su perro. Durante los primeros días del tratamiento, su veterinario:

  • Monitorizará el efecto de esta dosis: probablemente le pedirá que compruebe cuánto come y bebe su perro.
  • Comprobará los niveles de glucosa en sangre de su perro.
  • Examinará la orina de su perro en busca de la presencia de glucosa y de cuerpos cetónicos.
Esta información ayudará a su veterinario a ajustar la dosis de insulina hasta dar con la dosis correcta de insulina para su perro diabético.

Puede que a su veterinario le resulte necesario hospitalizar a su perro para investigar en mayor profundidad los efectos de la insulina. 

¿Tratamiento una o dos veces al día?
Algunos perros diabéticos pueden comenzar con un tratamiento diario de insulina. Otros puede que necesiten dos inyecciones diarias de insulina para controlar mejor su diabetes.

El tratamiento de mantenimiento con la insulina exclusiva veterinaria
Asentar una rutina

Su veterinario le recomendará un programa completo de tratamiento para su perro diabético. Éste incluirá:
  • El tratamiento con insulina
  • Una dieta recomendada
  • Un régimen de ejercicio
Necesitará mantener un estrecho contacto con su veterinario. Él decidirá la frecuencia con la que su perro diabético deberá someterse a un chequeo. Puede que su veterinario le pida que recoja muestras de orina o de sangre para ayudarle a monitorizar los progresos de su perro. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario