1- El perro anciano ya está educado
El futuro dueño no tendrá que pasar por la difícil y, a veces, incómoda tarea de enseñar modales al cachorro. El perro que entra en su vejez ya sabe pasear con correa, no comerse los muebles, respeta las plantas y no hace sus necesidades en el parqué. Conductas que, sin embargo, todo perro pequeño hace alguna vez (como mínimo).

2- El perro anciano sabe cómo comportarse
La gran mayoría de los perros de edad senior ya conocen qué han de hacer y cómo han de comportarse para pertenecer a una manada (la familia de adopción). Saben cómo agradar. Y su necesidad de cariño y gratitud es tan grande como su capacidad de dar amor.
3- El perro senior sabe con total claridad lo que significa "no"
El animal anciano adoptado que ya ha convivido con otra familia entiende las órdenes que recibe de su dueño mucho mejor que un cachorro o un perro joven. Su disciplina es sin duda mayor: son perros maduros.
4- Un "abuelete" aprende a mayor velocidad
Adoptar a un perro de edad avanzada implica algunas ventajas de aprendizaje. El animal anciano se adaptará antes a nuestros hábitos, horarios y carácter que uno que no haya convivido nunca antes con personas, y haya que enseñarle desde cero.
5- El perro anciano no sufre la dura etapa de la dentición
Una de las ventajas de adoptar un perro anciano es que evitará algunas molestias propias de los perros más jóvenes, como la dolorosa dentición. Los cachorros que atraviesan la etapa mordisquean todo lo que tienen a su alcance: zapatos, muebles, cestas de la ropa, puertas, etc. Un perro abuelo ya ha superado esta etapa.
6- El carácter de un perro anciano es definitivo
Los canes pueden sufrir cambios de comportamiento conforme van creciendo. Y en ocasiones, un simpático cachorro puede no serlo tanto cuando alcanza la edad adulta. El adoptante de un perro anciano se evita sorpresas: conoce el carácter del animal desde el principio.
7- El perro "abuelo" es un gran compañero

El can anciano será un gran compañero de su dueño, desde el primer día, de casi cualquier actividad que su amo le proponga. Los perros adoptados suelen ser más agradecidos, pues conocen el abandono. Y si son ancianos, aún más. Un can senior estará por lo general ansioso por complacer a su nueva familia, sobre todo si ha sufrido antes de su adopción.
8- Proporcionan más tiempo libre
Los perros de poca edad no están aún habituados al horario de los humanos. Un cachorro tiene ganas de jugar o hambre a horas intempestivas. Un perro en su vejez ya conoce estas reglas. Y permiten por ello, entre otras ventajas, dormir mejor.
9- Necesitan hacer menos ejercicio
El ritmo de vida actual no siempre permite tener tiempo suficiente para dar largos paseos a diario.
Adoptar un perro anciano puede ser una experiencia inolvidable
En estos casos, adoptar un perro anciano es una buena opción: no necesitará paseos tan largos como los perros jóvenes. Un perro senior estará, por lo general, más que satisfecho con el tiempo que su amo pueda ofrecerle. Eso sí; también en el caso de los perros: cuanto más se da, más se recibe.
10- Todos merecemos una segunda oportunidad

El perro anciano que ha sido abandonado tienen más probabilidades de acabar sus días en una protectora o casa de acogida que sus compañeros de menor edad. Para un can en la vejez, compartir con una familia el tiempo que les queda es regalar tiempo de calidad, de cariño y de lealtad.
Adoptar un perro anciano puede ser una experiencia inolvidable. Y dejará el recuerdo de una amistad verdadera.
✸✸✸✸✸✸✸✸✸✸
Aquí os dejamos una reflexión de nuestro Juno mas maravilloso ❤Enzo❤.
Reflexiones de Enzo... en una tarde de lluvia
Querido público, hoy he decidido hablaros de una cosa que almenos a mi me parece importante.
No se si os interesa, pero a mi edad me vuelvo un pocoCamilo José Cela y me da igual si lo que digo tiene o no interés, yo habloporque me apetece.
Estoy seguro de que ya sabéis quien soy,sí, habéis acertado soy Enzo …ese setter tan guapo ytan apuesto que veis a veces por facebook ( y no…no tengo abuela,me alabo a mi mismo).
Pues bien, os vengo a hablar de los perros “Junos” eseapelativo tan cachondo con el que hace ya varios años que nos bautizo la buenade Rebequita (miembro de Sos Setter y que adopto a una Juna que en mi opiniónesta bien buena “Danita”). Para definir a los perros como yo que lejos de serunos viejunos, somos unos Junos (cabroncetes, traviesos y sumamenteinteligentes)
No se si será la señora Crisis, la prima del señor Riesgo,ese Orco de Mordor que se llama Angela Merkel o el desconocimiento…pero cadavez son mas los abandonos de perros Junos y cada vez menos las adopciones delos perros que como yo, se encuentran en plena adolescencia (véase de10 años en adelante, actualmente me estoy tratando por acné juvenil).
Y diréis que coño (a mi edad ya empezamos a decirtacos) lecciones viene a darnos el carca este, pues mira no lo sé, loúnico que tengo claro es que voy a transmitiros todos los devaneos mentales queme pasan por la almendra a diario.
Quizás imagináis que ser un Juno es sinónimo deechar la partida, dormir un numero de horas indecentes, mearse encima ,babearse mientras duermes, roncar, etc.
Pues va ser que no. Bueno salvo en lo de roncar, pero tienesu explicación, no roncamos sino que aclaramos la voz.
Normalmente lo que hacemos es lo mismo que hacíamos cuandoeramos cachorros (solo que con mas dignidad y un total dominio denuestros esfínteres, por suerte), me da igual la compostura que tendría quetener a mi edad a mi lo que mas me mola es revolcarme en la playa estandomojado, nada se parece a esa sensación!!!En la cual te sientes como unacroquetilla de pollo rebozandote vuelta y vuelta….y lo mejor de todo, ircorriendo al coche para quitármelo todo resobándome por todo el asiento :D
Eso me fascina! Porque todos se mean de la risa al verme ynadie me riñe. Lo he llegado a hacer incluso en coches de desconocidos queestaban abiertos en el aparcamiento de la playa. Y como soy Juno, nadie me dicenada…todos se ríen :D Angelitos, que engañados estáis (ups…esprobable que esta frase la borre en la revisión antes de publicar)
Otra cosa que nos encanta, pero nos gusta de verdad…esligar. En mi caso las tías me gustan mogollón, y en cuanto veo unaque me chifla…me voy de frente , me siento y el “Ayyyy quemono” no tarda en llegar. Claro, se acerca a mi cara y empiezo allenarla de besos, mientras el tio que la acompaña me mira…verde de envidia ypensando “bienaventurados los perros” Ooooh Yeaaah :D, los perros Junos amigomio…el encanto de la madurez.
Otra cosa que todo el mundo nos permite, es robarles losjuguetes a los perros mas jóvenes…
Ya, ya se que no esta bien. Pero es que en la guerra, elamor, y en la madurez…todo vale.
Es cierto que algún achaque tenemos, unos mas y otros menos.Pero alguno siempre toca, es como en los rasca y gana…nunca te vas de vacíoporque aunque te toque el “sigue jugando” te llevas tal chascoque ya tienes premio y arruga-morro pa toda la tarde. O me equivoco?
Venga reconócelo, a ti también te cabrea el maldito “siguejugando” ;)
Veis si en el fondo un humano y un perro Juno no somos tandistintos. Que diferencia puede haber? Y no, no se te ocurra pensar que vascaminando erguido o tienes dedos pulgares porque entonces me pongo farruco.
Otro punto a favor nuestro es que todo el mundo quierequedar bien con nosotros y nos dan cosas de comer, aunque no todas nos gustan.Como cuando voy a la Frute de la Portilla , que se ha empeñado en que soy un mono o un loro y me da manzanas. Y no seentera que con los dientes que me quedan ya me dan igual las palabras sarro ydentista, Anita, hija…que lo que quiero es Jamon de York.
Donde has visto tu un loro con este porte señorial???
En fin, hay quien también dice ( y no miro a ningunatia que vive conmigo…!!!!) que soy muy melodramático. Como cuando voyal veterinario…que nunca jamás dejo que se vea lo que me pasa y mequedo estático como una gárgola (una gárgola super chula yseñorial por cierto)
O cuando veo allí a algún tío (con pinta decazador) y me escondo en el baño o en la peluquería porque me mira mucho yestoy seguro de que me quiere para exposiciones o para semental.
Es que en serio, llamo la atención. En fotosvaya, pero es que yo gano en las distancias cortas.
Así que tengo que andarme con ojo, no es bueno levantartantas pasiones…que hay gente muy rara.
La verdad es que hay un sin fin de cosas que me gusta hacer,pero la playa es la mejor de todas. Padezco desde hace 2 años fibrosispulmonar crónica, y habitualmente toso. Menos cuando voy a la playa, que tieneun escudo de fuerza que me proteje y cuando entro ya no toso nunca.
Me llena el corazón de alegría, de bienestar y me quita añosde las espaldas.
Pero lo mejor de mi vida, me acompaña a la playa, alveterinario, a la frutería de Ana y a todas partes. Es mi nietuco, Berto.
Desde que le ví mi vida es distinta, le quiero con todo elamor tan puro y sincero que mi corazón de perro puede amar.
Juntos vamos a todas partes, le acompaño al trabajo muchasveces, a hacer la compra, a pasear, vemos la tele juntos ( me encantaver con el programas de motos y de coches. Y Paul Teutul & Fernando Alonsoson dos de mis ídolos) me lleva a Mc Donalds donde ya me conocen todaslas chatis de Mac Auto a comerme mis hamburguesas de 1 pavo, y hacemos rabiarbastante a Sonia que tiene el valor y la poca decencia de llamarme gordo…a mi,que lo que me pasa es que soy muy fuerte y muy ancho de huesos.
Gafas, lo que necesita son gafas.
A estas alturas ya no se ni por donde iba, pero bueno saldréal paso echándome a mi mismos unos piropos que me mola de más.
A veces pienso que soy un poco narcisista, pero si lo piensobien no. Porque quiero mas a Berto que a mi mismo ( y mira si me quieroy si me gusto)
Mis años, me hacen saber valorar las cosas importantes de lavida. No como esos perros de 2 o 3 años que solo se preocupan de oler árboles,marcar piedras y saltar como cabras montesas (como cabras bizcas algunos,porque hay que ver que trompazos se meten) a mi lo que me gusta…estener tiempo de calidad.
Haciendo algo realmente chulo y haciéndolo en compañía de mimejor amigo. Mi nietuco.
Yo siempre le entiendo, aunque no este diciendo nada. Yo selo que piensa y se lo que siente. Por que otra cualidad es que a mi edad , séobservar y se escuchar.
Y los conozco tan bien, como me conozco a mi mismo. Creo quees por ese motivo, por el que tenemos tan buena relación.
Nietuco hizo que mi vida tuviera un sentido, porque detodos, me eligió mi!!! Estamos de acuerdo en una cosa siempre,desde que nos conocimos hemos sido el uno para el otro.
La vida que todos los Junos abandonados hemos llevado, comoimaginareis no ha sido buena. Pero todo puede cambiar, unos pocos añospueden dar sentido a mas de una década.
Vale la pena llegar hasta aquí para viviresto. Yo he aprendido, que nunca hay que dar por sentado que tener unJuno significa perderle pronto, aquí me tenéis con casi 15años ( la niña bonita oiga!) y tengo cuerda para rato ;))))
Lo que si es seguro, cuando te llevas un Juno, es que hasdado sentido a su vida. Y que merece la pena todos los años chungos que hemosvivido sólo por llegar a ser un jubileta con un nietuco a tu lado.
Otros no tienen tanta suerte, otros jamás llegan a conoceresa sensación…y mueren llevándose consigo la sensación de que la vida , nomereció la pena en absoluto.
Eso si que es una verdadera lastima.Espero que esos casoscada vez sean menos y que todos puedan tener la oportunidad que yo tengo.
Porque a todo esto…se que tendrás ahora mismo unasganas terribles de adoptarme. Pero te voy a dar el disgustazo, lonuestro no es posible. Ya estoy “pillado”.
Pero seguro que puedes encontrar un Juno, en algún sitio,que te necesita. Y que hará tu vida una comedia, con sus melodramas,sus manías, sus caprichos y sus ocurrencias.
Espero que esta reflexión, de una tarde en la que no puedoir a la playa porque llueve como sino hubiera llovido nunca, te haya hechovalorar adoptar un perro Juno . Y sino…pues bueno, tu has pasado el rato y yotambién. Todos contentos.
Esa es otra virtud de la madurez, no preocuparse mucho… :D
Venga que te mueres de ganas…Adopta un Juno.
Att;
Enzo
![]() |
Reflexiones de Enzo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario